Aseguradoras y calidad de la salud

Dependiendo del país en donde estés, la calidad de la salud publica va a ser buena o mala. En la mayoría de los países de américa latina, la salud pública no es precisamente buena y por tanto la gente prefiere pagar por un seguro médico que le dé acceso a un mejor servicio.

En muchos países las pólizas de seguro son todo u  negocio, pues existe el contraste muy marcado entre las dos instituciones. No es juego cunado te digo que en países como Venezuela se puede dejar morir a la gente en un hospital público porque no tiene como atenderlo o existen otras emergencias; eso lleva a que la gente desista de ir a esos sitio o que lo haga solo cuando ya no queda de otras.

Los seguros médicos van desde algo muy accesible y básico,  hasta planes muy costosos y de gran cobertura, eso permite que todo el mundo tenga acceso, desde un cerrajero cerrajeroscabrera.com.es hasta un alto ejecutivo de una empresa. Lo mejor es que, mientras el seguro te cubra el ingreso a clínica, a ellos no les importa quién eres.

Es extraño que en países de Latinoamérica, desde un cerrajero en hospitalet de llobregat o un chofer de carro tenga y se pague un seguro médico y en otros países sea un total lujo, pues eso pasa. Yo no sé qué situación es más cruel, si el hecho de que en Latinoamérica se tenga que pagar por salud porque los entes públicos no funcionan como debe ser o que en otros países no te atiendan porque no tienes un número de seguro social.

Si esa es la otra cara de la moneda, pues aunque el servicio sea deficiente en los hospitales públicos en américa latina, allí se atiende a quien sea sin preguntar si tiene seguro o no, todo es gratis. En países como estados unidos no te atienden, en seguridad pública, si no llevas un número de seguro social.

Si, la calidad de la salud es muy buena, pero es mezquina, no existen esas ganas de honrar el derecho que tiene todo el mundo.

Ahora bien, existen otros países como Alemania que se evitan de todo problema y obligan a sus habitantes a tener un seguro de salud eso les da acceso a cualquier hospital y son atendidos como reyes; para mí eso es lo más correcto. Si, tienes que pagar por la salud, pero te evitas problemas como que no te atiendan en el momento porque no sabes si estas asegurado, o que te atiendan mal porque los servicios no funcionan como deben ser.

No cabe duda de que tener un seguro es fundamental, pero lamentablemente no todos tiene acceso a ello y muchos se mueren esperando ser atendidos, ya no digo en américa latina, pues si no te atienden en un hospital de los estados unidos por no tener un número de seguro social, también existe el riesgo de que te mueras sin que ellos hagan algo al respecto.