Uno de los derechos de los seres humamos que vivimos en sociedad es el derecho a la salud y al ser fundamental, no debería ser discriminatorio. Todos deberíamos ser atendidos oportunamente cuando asistimos a una institución pública de salud pero ¿es esa la realidad? Por supuesto que no.
El derecho a ser atendidos se va a satisfacer dependiendo del país en el que estemos y de las condiciones para gozar de los servicios de salud. Si, parece un tanto desquiciado que para que se cure a un enfermo se daban cumplir ciertas condiciones, pero supongo que eso es así porque alguien debe pagar el sueldo de los médicos, enfermeras y los medicamentos.
Yo no digo que la gente no pague nada en salud, pero creo que si se tiene una política de impuestos y eso va destinado a la salud, se podría entender a las personas, por lo menos de manera primaria, para que no se muera.
Se entiende que el enfermo debe pagar por sus medicinas y demás gastos, pero es injusto que ni siquiera te vean por no tener un seguro, para mí eso viola el derecho a ser atendidos en hospitales y clínicas. Esos ven mucho en muchos países, incuso cuando se paga un seguro.
Si, en muchos casos, para que te atiendan en una clínica, aun estando asegurado, se debe autorizar tu acceso, y eso puede marcar la diferencia entre que alguien se muera o alguien sobreviva.