Consejos para lograr el bienestar emocional

Es usual que durante los primeros días y meses del año, las personas se propongan iniciar y mantener un estilo de vida activo y saludable, sin embargo, en múltiples ocasiones estas metas no llega a cumplirse y las personas desisten debido a sus altas expectativas u objetivos poco realistas.

Las personas comúnmente se proponen metas demasiado ambiciosas, como hacer ejercicios diariamente con rutinas largas y extenuantes, cuando no era una actividad común meses anteriores.

Objetivos realistas para el bienestar emocional

En el momento que nos establecemos objetivos y son poco realistas, se hacen difíciles de alcanzar, sobre todo si para lograrlo son hábitos que no se tienen hasta el momento, porque estos son difíciles de incorporar en el día a día y por ello muchas personas deciden desistir.

Un ejemplo común es cuando decidimos mejorar nuestra alimentación, es necesario dejar de consumir algunos alimentos y optar por tendencias alimentarias que surgen en cualquier red social sin tener en cuenta nuestra salud.

Si se elabora un plan de alimentación bajo ese contexto y no se toma en cuenta nuestro estilo de vida, peso, edad entre otros factores posiblemente abandonaremos los hábitos saludables en la alimentación, así como en objetivos de otros ámbitos en la vida que se desean alcanzar.

Por consiguiente, hay expertos que nos indican cuales son las mejores medidas a seguir para tener bienestar emocional:

Alimentación

  • Es recomendable tomar uno o dos litros de agua al día, puedes agregar limón, jengibre o la fruta de tu preferencia para saborizar.
  • Comer frutas diariamente, escoge alguna que sea de tu agrado e incluyera cada vez que vas a hacer mercado.
  • Consumir verduras semanalmente y puedes variar la forma de prepararla para hacer la experiencia un poco más divertida.
  • Incluir la proteína magra en todas las comidas del día.

Actividad física

  • Es recomendable seleccionar alguna actividad de tu agrado, puedes comenzar con periodos cortos de 20 o 30 minutos, 2 o 3 veces a la semana y progresivamente se puede ir aumentando hasta lograr el hábito deseado.
  • Alistar la ropa para entrenar desde la noche anterior.
  • Buscar a un compañero para hacer ejercicio.
  • Inscribirse en un gimnasio o comenzar a hacer ejercicio en un área cercana a tu hogar.
  • Comprar implementos necesarios para hacer ejercicio en casa como mancuernas, bandas elásticas, un tapete para hacer yoga, etc.

Descansar

 

  • Es necesario dormir entre 7 y 8 horas al día.
  • Desconectarse de todos los dispositivos electrónicos del hogar al menos una hora antes de dormir.
  • No consumir bebidas con cafeína por la noche.
  • Leer antes de dormir.
  • Hacer ejercicios de respiración consciente, esto nos ayuda a relajarnos y prepararnos para el descanso.

En resumen proponerse cumplir con todas las metas de un día para otro es un poco difícil, pero si se comienza comprometiéndose con 2 o 3 y vas agregando más a medida que se progresa en el alcance de los objetivos, es posible adoptar un estilo de vida más activo y saludable y se logrará el bienestar emocional que todos anhelamos.