
Autoridades de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Críticas y Unidades Coronarias dijeron estar preparados para la detección y tratamiento ante un hipotético caso.
Aunque la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene (SEMPSPH) asegura que el riesgo de infección en España es “muy bajo”.
Esto debido a que “dispone de los sistemas de vigilancia epidemiológica adecuados para detectar cualquier caso importado y, en caso de sospecha, activar todas las medidas de aislamiento necesarias para evitar la transmisión”.
Las UCI preparadas
El coordinador de la SEMICYUC, desde la aparición de la pandemia por el virus de la Gripe A y posteriormente la posibilidad de casos de SARA-CoV o MERS-CoV, se prepararon “a conciencia y elaboraron planes para afrontar eventuales casos”.
Destaca que los protocolos de actuación en las UCI no requieren modificaciones. Es en verdad importante que el personal sanitario cumpla de manera estricta con los protocolos a fin de evitar contagios secundarios.
Se activará en el momento que se confirme que el enfermo haya viajado recientemente a China o si ha tenido algún contacto directo con personas provenientes de esa u otra región afectadas.
OMS. Medidas básicas de protección
En cuanto a seguridad y protección es necesario orientarse y cumplir cabalmente con las recomendaciones de los expertos. Si es en el hogar seguiría las recomendaciones del cerrajero para localizar las vulnerabilidades para solucionarlas.
De la misma manera debe tomar las medidas de protección indicadas para evitar el contagio.
- Lava tus manos con frecuencia, y utiliza desinfectante de manos a base de alcohol o con agua y jabón.
- Al estornudar o toser debes cubrir tu nariz y boca con la parte interna del codo flexionado o utiliza un pañuelo que debe ser desechado de manera inmediata.
- Procure mantener una distancia entre usted y las demás personas de por lo menos un metro, especialmente de aquellas que presenten fiebre, estornuden o tosan.
- Evitar tocar sus ojos, nariz y boca, a través de las manos puede transferirse el virus al tocar una superficie contaminada.
- Ante los síntomas solicita atención médica inmediata, si presentas dificultad para respirar, tos o fiebre, debes indicar al médico si ha viajado a China o si has tenido contacto con alguna persona que lo haya hecho.
- En caso de síntomas respiratorios leves y no has realizado viajes recientes a China, mantén una cuidadosa higiene respiratoria y de manos, en lo posible, quédate en casa hasta tu recuperación.
- Mantén medidas de higiene general si visitas mercados de animales vivos, productos frescos o productos animales. Después de tocar animales vivos o sus productos evite tocarse ojos, nariz y boca; lava tus manos con agua y jabón.
- Evite consumir animales crudos, pocos cocidos o sus productos.
Pablo Iglesias, vicepresidente segundo del Gobierno, indicó que el Ministerio de Sanidad está “en contacto permanente con la Organización Mundial de la Salud” y que el país está preparado para enfrentar una hipotética llegada del coronavirus.