Incidencias de seguridad que se generan en los hospitales

Existe una ley universal, y no hace falta ser científico para entenderla, pero el mundo naturalmente tiende al caos, y una muestra de ello es que todas las instituciones son susceptibles de sufrir robos y cualquier clase de siniestros.

A medida que transcurre el tiempo, hay mayor descomposición social, lo que fomenta que cualquier lugar tenga que contar con dispositivos y medidas de seguridad de manera obligatoria, de modo que los hospitales no se encuentran exentos de distintos males.

Quienes dirigen los hospitales y clínicas deben tener en cuenta las posibles vicisitudes por parte de personas externas como algunos pacientes y visitantes, además del personal que integra el ambiente hospitalario.

Llevar las riendas de un hospital o clínica no es tarea fácil, pero eso no significa que no pueda existir un mínimo de organización dentro de estos lugares.

Estas son solo algunas incidencias a las que un hospital o clínica están expuestos, pues contratar a un cerrajero https://www.cerrajeros-24h.barcelona/areas/cerrajeros-sarria.html puede imposibilitarse, ya que muchos de los accesos no pueden ni deben ser bloqueados.

  1. Secuestros infantiles

Las unidades de cuidados infantiles y algunos hospitales para menores deben tener en cuenta este tipo de eventos, ya que sabemos que los niños no tienen de forma de evitar un secuestro.

Digamos que esta es una de las razones por las que las visitas se encuentran restringidas a través de horarios rigurosos, ya que ciertamente se desconocen las intenciones de quienes planeen visitar al menor en el hospital.

  1. Robo de medicinas

Es una actividad que quizás los visitantes no lleven a cabo, pero si muchos de los que laboran en las instalaciones del hospital, por lo que la sustracción de medicinas y otros insumos del almacén es penado según lo que establezcan las legislaciones regentes.

Colocar cerrajería en estos almacenes es netamente opcional, y los suministros deben ser administrados por personal autorizado.

En todo caso, cualquier evidencia de robo de medicamentos debería quedar registrado, de existir un circuito cerrado de cámaras de seguridad para crear cierta conciencia entre los que laboran en el hospital.

  1. Visitas no autorizadas a las habitaciones.

Si creías que invadir la habitación de una clínica u hospital con malas intenciones, era un hecho que solo se reflejaba en películas y telenovelas, ciertamente te falta mucho por conocer al respecto.

Cuando una persona se encuentra en recuperación, es cuando más debe estar bajo la vigilancia del personal del hospital, sobre todo si tiene algún prontuario criminal o muchos enemigos conocidos.

Es por ello que los horarios de visitas se encuentran restringidos, bien sea por el tiempo establecido de visita, o evitar los horarios nocturnos, ya que pueden cometerse cualquier clase de siniestros a los pacientes.

Otras incidencias conocidas

Los inconvenientes que acontecen son incontables entre los que se encuentran ataques al personal del hospital, parque en zonas no autorizadas, venganzas y muchas otras.

Lo que si es cierto es que llevar un plan de seguridad en hospitales y clínicas sí es posible, teniendo en cuenta una logística adecuada.