En estas épocas, aún existe mucho temor en la población, por la aplicación de vacunas que ayuden al organismo de cada quien a combatir ciertas enfermedades. Pero dentro de mi ignorancia no sé a ciencia cierta cuales son los temores que se enfrentan. Si he escuchado sobre algunas muertes que se han asociado a las inyecciones pero antes de argumentar cualquier cosa es mejor estar muy bien informado.
En el caso específico de las embarazadas, es realmente delicado el tema de la vacunación, ya que de esto depende de que él bebe nazca completamente sano. No vacunarse de la gripe A o Zika es un riesgo porque la malformación del cerebro del niño está asociada al padecimiento de la enfermedad. Ahora bien, también se relaciona a la vacunación con el padecimiento de autismo, por un componente llamado timerosal, que ha sido retirado de las vacunas, pero que ha relacionado con esta condición.
Difundir información veraz por varios medios para minimizar el nivel de angustia e cualquier población del mundo, es estratégico en el control de las enfermedades. Estar al margen de la información real es una desventaja para cualquier persona, si se maneja la información correcta todos entienden mejor el proceso, colaborando con las medidas de prevención. Hay que estar en los zapatos de alguien donde debe considerar que es mejor ¿remedio o la enfermedad?
Apartándonos un poco del tema de la salud, esta interrogante ¿Qué es mejor remedio o la enfermedad? me recuerda como asuntos relacionados con la seguridad también han estado en tela de juicio para responder tal interrogante, sobre si es mejor dejar las cosas como están o asumir nuevos e innovadores procesos. Como la inclusión de nuevas tecnologías en cerraduras, que han pasado a ser sistemas mecánicos para dispositivos electrónicos, que causan muchas dudas al momento de manejar.
Desde siempre tomar un destornillador o una ganzúa con ciertas habilidades de cerrajero barato se podía resolver inconvenientes para entrar a tu vivienda o para mantenerte resguardado dentro. Pero ahora con mayor tecnología, estas habilidades aficionadas se ven empañadas para resolver cualquier conflicto de improvisto porque debes ser todo un técnico cerrajero (http://cerrajerossantacolomadegramenet.com.es/) para solucionarlo. Es justo allí cuando comienzan las dudas.
Parece que el rechazo a la vacunación tiene ciertas convicciones religiosas y éticas, pero considero al igual que una buena parte de las personas que debemos estar vacunados en especial los niños. El mundo ha evolucionado, estando en constante movimiento, visitando fronteras y cada vez son los lugares públicos muy concurridos que pueden ser focos de enfermedades muy delicadas que pueden ser evitadas con una vacuna.
La ciencia esta para aprobar o descartar los daños a la humanidad, aun o existen pruebas científicas que avalen que las vacunas nos causan daño alguno, pero en cambio pueden no solo mantenernos fuera del riesgo de padecer enfermedades graves, sino la responsabilidad de contagiar a nuestro entorno, siendo responsable por un rechazo injustificado de la vida de otros inocentes. Fortalezcamos nuestro cuerpo, ¡Se responsable acude a vacunarte y lleva a tu familia!